Cinco especialistas participaron en la mesa redonda virtual organizada por El Colegio Mexiquense; analizaron la desigualdad, pobreza, población vulnerable y la relevancia del usuario del transporte público.
El problema de la movilidad y el transporte en México y el resto de América Latina, con peculiaridades para cada caso, se ha agudizado críticamente con la pandemia de Covid-19 y ha desnudado el abandono en que se ha dejado a las ciudades, sistemas complejos caracterizados por la aglomeración que representan oportunidades de desarrollo, empleo y creación de riqueza, pero actualmente en crisis debido al confinamiento obligado por la emergencia sanitaria.