En las dos últimas jornadas hubo exitosas presentaciones de libros y talleres; se cumplió con el objetivo, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, A. C.
La riqueza del patrimonio de México en arqueoastronomía -el estudio y conocimiento de importantes sitios arqueológicos que tenían entre sus funciones la observación del cielo para decidir sobre calendarios y actividades agrícolas-, las orientaciones solares y el culto a los cerros en Calixtlahuaca, así como el estudio del cerro Toloche y su relación con el Sol, el horizonte y el maíz en tiempos prehispánicos, dieron la materia de las tres actividades de cierre de la 10ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades.