

Su trabajo es fundamental, dice Raymundo César Martínez García, presidente de la institución que realiza el encuentro con la participación de cronistas, historiadores y artesanos
Con la participación de quienes escriben la historia con todos los registros y fuentes disponibles para mantener y acrecentar la identidad y memoria colectiva, así como de historiadores, en el primer día del coloquio «Identidad y patrimonio histórico cultural de las delegaciones del municipio de Toluca» se repasaron las contribuciones de los que han realizado ese trabajo desde los primeros años de la Colonia hasta el presente, y se exaltó la tarea de los cronistas delegacionales de la capital del Estado de México.
Se enriqueció la oferta de educación continua de la institución y se fortalecieron las habilidades de quienes participaron para preservar la memoria histórica de pueblos, municipios y comunidades
Con una visita de trabajo a la Fonoteca Nacional, concluyó el diplomado Herramientas para la crónica histórica de pueblos, municipios y comunidades, que tuvo cerca de 40 participantes, quienes terminaron exitosamente el programa, el cual forma parte de la oferta de educación continua de El Colegio Mexiquense y fue coordinado por Karen Ivett Mejía Torres, historiadora y profesora-investigadora de la institución.
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
14 de octubre
10a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
10 de octubre
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121