

*Los aspirantes aceptados en las nuevas promociones podrán optar por las becas nacionales de posgrado
*Las dos maestrías y el doctorado tienen 153 graduados
*Están abiertas las convocatorias a la promociones en curso; El Colegio Mexiquense ofrece exenciones de inscripción y colegiaturas
Los tres programas de posgrado de El Colegio Mexiquense están incluidos en la más reciente lista de instituciones que cumplen con los lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados y que podrán participar en la convocatoria de becas nacionales de posgrado 2025, a favor de los alumnos que se incorporen como resultado de las convocatorias que están vigentes en la institución.
Presentación de Libro. Educación para indígenas. Experiencias latinoamericanas de los siglos XIX y XX
12 de mayo, 11:00 horas
Seminario 2025. Santos, devociones e identidades. Segunda sesión
24 de abril 11:00 hrs. (Vía Zoom)
Coloquio. Identidad y patrimonio histórico cultural de las delegaciones del Municipio de Toluca
24-25 de abril
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX.
Presentación de Libro. Jiquipilco
8 de abril, 12:00 horas
Seminario Interinstitucional e Internacional. Del subsuelo a la mesa: la agroindustria y la construcción de sistemas alimentarios modernos en el siglo XX
From subsoil to the table: agroindustry and food systems in the 20th century.
Jornadas de Estudios virreinales en Hispanoamérica
23 de abril, 10:00 hrs.
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente. Etnoarqueología en el Alto Lerma
31 de marzo, 11:00 horas
Coloquio. De la historia de la educación a la biografía
31 de marzo, 11:00 hrs.
Historia imperial del Santo Oficio (siglos XV-XIX)
26 de marzo de 2025 12:30 hrs.
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente. Etnoarqueología en el Alto Lerma
27 de marzo, 10:00 horas
Presentación. Colección Estado de México: Bicentenario
19 de marzo, 09:00 hrs.
Conferencia. La fundación de México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco
12 de marzo, 13:00 hrs.
Seminario Interinstitucional e Internacional. Del subsuelo a la mesa: la agroindustria y la construcción de sistemas alimentarios modernos en el siglo XX
From subsoil to the table: agroindustry and food systems in the 20th century.
El Colegio Mexiquense inició el ciclo de conferencias «Las mujeres indígenas en México», con la charla de la historiadora Miriam López Hernández sobre «Mujeres mexicas y su participación en la sociedad»
La enorme variedad e importancia económica, social, cultural y política de las mujeres en la sociedad mexica de los dos siglos anteriores a la llegada de los españoles, señala un campo todavía por explorar para los historiadores del México antiguo, pero en especial, remite a las variadas e indispensables maneras en que estas tuvieron un papel activo y vital en la estructura productiva.
Se enriqueció la oferta de educación continua de la institución y se fortalecieron las habilidades de quienes participaron para preservar la memoria histórica de pueblos, municipios y comunidades
Con una visita de trabajo a la Fonoteca Nacional, concluyó el diplomado Herramientas para la crónica histórica de pueblos, municipios y comunidades, que tuvo cerca de 40 participantes, quienes terminaron exitosamente el programa, el cual forma parte de la oferta de educación continua de El Colegio Mexiquense y fue coordinado por Karen Ivett Mejía Torres, historiadora y profesora-investigadora de la institución.
Diplomado. Lengua y cultura Otomí
Conversatorio. Maestros, organización sindical y lectura en Chile a mediados del siglo XX
4 de marzo de 2025 11:00 - 12:30
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121