Comunicados de prensa 2025

La política de contención se está dando en la frontera sur, se concentra en las familias y las mujeres y es laxa con los varones que viajan solos, dice la investigadora Lucía Ortiz Ramírez, que ofreció conferencia en El Colegio Mexiquense


En los flujos de población migrante proveniente de otros países a México y al Estado de México se da el hecho de que adolescentes de 13 a 17 años viajan solos porque sus familias suponen que así tendrán oportunidad de pedir asilo, y también un aumento de la población de 0 a 12 años, lo cual señala algunos de los elementos de la complejidad del fenómeno migratorio en el contexto de la política arancelaria del presidente norteamericano Donald Trump.

*Los aspirantes aceptados en las nuevas promociones podrán optar por las becas nacionales de posgrado
*Las dos maestrías y el doctorado tienen 153 graduados
*Están abiertas las convocatorias a la promociones en curso; El Colegio Mexiquense ofrece exenciones de inscripción y colegiaturas


Los tres programas de posgrado de El Colegio Mexiquense están incluidos en la más reciente lista de instituciones que cumplen con los lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados y que podrán participar en la convocatoria de becas nacionales de posgrado 2025, a favor de los alumnos que se incorporen como resultado de las convocatorias que están vigentes en la institución.

Su trabajo es fundamental, dice Raymundo César Martínez García, presidente de la institución que realiza el encuentro con la participación de cronistas, historiadores y artesanos


Con la participación de quienes escriben la historia con todos los registros y fuentes disponibles para mantener y acrecentar la identidad y memoria colectiva, así como de historiadores, en el primer día del coloquio «Identidad y patrimonio histórico cultural de las delegaciones del municipio de Toluca» se repasaron las contribuciones de los que han realizado ese trabajo desde los primeros años de la Colonia hasta el presente, y se exaltó la tarea de los cronistas delegacionales de la capital del Estado de México.

Impulsora de las mesas itinerantes, formó parte de El Colegio Mexiquense desde que la institución era un proyecto y fue autora de dos de los libros pioneros de la historia antigua de Toluca


Este martes 8 de abril se cumplió el centenario de la maestra Rosaura Hernández Rodríguez (1925-2010), profesora-investigadora emérita de El Colegio Mexiquense, creadora de las mesas itinerantes y autora de dos de los primeros libros que dieron noticia cierta del pasado antiguo de Toluca y de algunos acontecimientos del inicio de la Colonia.

Dio inicio el seminario sobre la vida municipal en la entidad, organizado por el IAPEM y El Colegio Mexiquense, con la conferencia ofrecida por investigador Miguel Adolfo Guajardo


El apoyo a los municipios del Estado de México y las políticas públicas que ejecuten debe partir del reconocimiento de su heterogeneidad y diferencias, entre las que están los contrastes derivados de su ámbito y población.

La mayor conocedora de la vida y obra de Laura Méndez de Cuenca recibió el reconocimiento de destacadas investigadoras, compañeros de claustro y el presidente de la institución, y dialogó con alumnos


Experta y autoridad dentro y fuera de México en la biografía histórica, la mayor conocedora de la vida y obra de la poeta, educadora y precursora del feminismo Laura Méndez de Cuenca, así como maestra de varias generaciones de posgraduados, Mílada Bazant Sánchez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, ha hecho contribuciones decisivas a la historia de la educación en México, sobre todo durante el porfiriato, y al análisis, detallado y emotivo a la vez, de la vida de sus biografiados.

Image

Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908,

722 6901100,

722 6901101,

722 6901121

Buscar